Únete a CRCA

CRCA Internacional da la bienvenida a todo individuo o grupo de practicantes de artes marciales que quiera formar parte de nuestra familia. Sin importar si eres miembro de un linaje distinto o no cuentas con ningún entrenamiento formal en Wing Chun, CRCA Internacional te invita a unirte y formar parte de una comunidad mucho más amplia.

Nuestro Equipo Creativo

Como parte de nuestra misión, CRCA está interesado en expandir su influencia a través del mundo de las artes marciales. Con esta finalidad hemos reunido un equipo de nuestros mejores instructores para ayudar a incrementar la presencia de CRCA en  las comunidades locales particulares y proveer un mayor acceso a la instrucción de nuestro sistema. Nuestro Equipo Creativo es responsable de hacer efectivo que todas las decisiones de la organización sean implementadas en el organigrama desde arriba hasta abajo, y que cada decisión sea en beneficio último y directo de los estudiantes que estudian en nuestras escuelas. Aquí, el enfoque es hacer de CRCA Internacional lo mejor que pueda llegar a ser.

Nuestro Equipo Organizacional

Nuestro Equipo Organizacional está compuesto de Instructores y miembros académicos quienes contribuyen regularmente a CRCA . Ellos producen, proveen, contribuyen, implementan y mantienen las fuentes y materiales para instrucción y promoción en CRCA, y ellos son una parte integral de la estructura operativa general de nuestra organización.

Nuestras Fuentes

Adicionalmente a nuestro sitio web en internet, CRCA Internacional provee múltiples fuentes de instrucción para sus estudiantes en forma de “virtual media”. Esto Incluye uso de fuentes como canal de YouTube que dota de video-instrucción fuera del salón de clases, y Facebook para noticias e información sobre nuestra organización. En CRCA alentamos a nuestros miembros a ser ingeniosos en sus esfuerzos de entrenamiento, y hacemos esto facilitándoles acceso a herramientas que realcen sus habilidades como artistas marciales.

Nuestra Instrucción

Como en cualquier organización marcial, CRCA Internacional cuenta con una jerarquía de instrucción paso-a-paso que guía el camino hasta el nivel más alto de nuestro sistema de clasificación. Construimos a cada alumno literalmente desde el suelo, empezando precisamente con su habilidad para enraizarse en el suelo con el trabajo de pies y desde ahí empieza su desarrollo. El Wing Chun de CRCA se enfoca por igual en la teoría y en las aplicaciones prácticas del Wing Chun, pero pondera la teoría en detrimento de la práctica. Nuestros Instructores enseñan aquello que es útil por encima de lo que es bonito, asegurando que cada técnica tiene lugar y propósito en su aplicación.

Nuestro Sistema de Clasificación o “Ranking System”

Como muchas otras escuelas, CRCA Internacional tiene su propio sistema de clasificación o ranking system con el fin de ayudar a identificar en los estudiantes el nivel de habilidades y conocimiento en el arte del Wing Chun. Hay un total de siete grados en el Wing Chun de CRCA, cada uno de ellos con sus propios requerimientos que todo estudiante debe dominar una vez que el grado es logrado. Los requerimientos de examen para ganar un nuevo grado son rigurosos y no pueden ser tomados a la ligera. Para aprender más acerca de nuestro sistema de clasificación  presiona aquí, o dirígete a la pestaña de Clasificación (Ranking) en el menú principal de este sitio web.

Si necesitas más información sobre cómo y dónde te puedes unir a CRCA, nuestra sección de Ubicación y Contacto pueden ayudarte a encontrar una de nuestras escuelas cercanas a ti. También puedes enviarnos un email a: mario@crcawingchun.com

Sifu Mario Lopez

Mario Lopez – Fundador de la CRCA-Lopez

Una vida dedicada a las artes marciales

Mario Lopez nació en 1964 en Alemania, hijo de padres españoles – en el Año del Dragón según el zodíaco chino.
En los años setenta, cuando Bruce Lee se hizo mundialmente famoso, el joven Mario – como muchos otros – se sintió fascinado por su filosofía y decidió aprender Jeet Kune Do (JKD).
Sin embargo, en aquella época no existía ninguna escuela en Alemania donde se pudiera practicar JKD.

Al descubrir que los movimientos principales del JKD provenían del Wing Chun, Mario comenzó su entrenamiento el 8 de abril de 1980.
Después de su primera clase ya lo tenía claro: «Algún día seré instructor de Wing Chun.»

Ese sueño lo acompañó durante muchos años – hasta que se hizo realidad en 1999, cuando Mario abrió su primera escuela en un espacio de tan solo 35 m².
Con pasión, disciplina y visión, la escuela creció y hoy su academia en Duisburgo ocupa unos impresionantes 470 m².

El camino a través del sistema CRCA-Lopez

Mario fue el primer alumno de la CRCA-Lopez en completar todo el sistema. Sus grados son los siguientes:

  • Cinturón Amarillo (Yellow Belt) – 1997, Alemania
  • Cinturón Rojo (Red Belt) – 1998, Alemania
  • Cinturón Verde (Green Belt) – 2007, Inglaterra
  • Cinturón Marrón (Brown Belt) – 2009, Alemania
  • Cinturón Negro I (Black Belt I) – 2010, Rumanía
  • Cinturón Negro II (Black Belt II) – 2011, Rumanía
  • Cinturón Negro III (Black Belt III) – 2012, México

Después de su último examen, Randy “Seef” Williams declaró solemnemente:
«Mario es el primero en la línea.»
El 21 de febrero de 2016, Randy le entregó a Mario su anillo de jade con las palabras:
«Que la fuerza te acompañe – la CRCA-Lopez ahora es tuya.»

Desde ese momento, Mario se convirtió en el líder mundial oficial de la CRCA-Lopez.

Visión y trabajo en equipo

La misión de Mario es continuar, modernizar y expandir internacionalmente la CRCA-Lopez.
Cree firmemente que un equipo fuerte puede lograr más que una sola persona.

Por eso ha creado:

  • un equipo creativo en Facebook para conectar a los instructores de la CRCA-Lopez en todo el mundo,
  • el canal oficial de YouTube de la CRCA-Lopez para entrenar desde casa,
  • una página oficial de Facebook para informar y motivar a los miembros y amigos,
  • y un sitio web oficial multilingüe (en seis idiomas) donde se listan todas las escuelas, instructores y alumnos de la CRCA-Lopez con sus grados.

Además, todos los sistemas de exámenes anteriores se unificaron en un único sistema de evaluación, garantizando estándares consistentes en todo el mundo.

Editor, autor y visionario

Además de su papel como maestro de artes marciales, Mario Lopez es editor desde 2012 y autor desde 2025 de varios proyectos propios.
Sus libros combinan artes marciales, filosofía y sabiduría de vida – moldeados por la disciplina, la experiencia y el profundo deseo de transmitir conocimiento.

Hoy

Como «líder de la CRCA-Lopez», Mario Lopez presenta todas las escuelas internacionales en el sitio web oficial e informa regularmente sobre seminarios, eventos y nuevos proyectos.
Representa autenticidad, pasión y espíritu de equipo – valores que sus alumnos aprecian en todo el mundo.

Descripción breve (para la página principal o la caja de autor)

Mario Lopez, nacido en 1964 en Alemania, es el fundador y director de la CRCA-Lopez.
Se dedica al Wing Chun desde 1980 y enseña profesionalmente desde 1999.
Es editor desde 2012 y autor desde 2025 de varios libros sobre artes marciales y filosofía de vida.
Su escuela en Duisburgo es hoy considerada una de las academias de Wing Chun más grandes de Europa.

Dai Sifu Randy Williams

Randy-Williams-on-The-Mick-Tully-Show

Sifu Randy Williams empezó a entrenar en el arte del Wing Chun Gung Fu a la edad de 13 años bajo la instrucción de su primer Sifu George Yau Chu, en Los Angeles, California. En 1972, Sifu Williams abrió su propia escuela que después crecería para convertirse en la Academia de Combate de Corto Alcance, por sus siglas en inglés CRCA (1988)- expandiéndose en el mundo en más quince países.

En la creación del linaje de CRCA de Wing Chun Gung Fu, Sifu Williams combinó la instrucción de sus maestros y su experiencia personal en el uso de este arte. Por lo tanto, el sistema CRCA no es como muchos otros linajes tradicionales de Wing Chun. Sifu Williams cree que el Wing Chun es una expresión viviente en el arte del combate mano a mano, y como tal, debe crecer, adaptarse y evolucionar con el fin de abordar el siempre cambiante paisaje que las situaciones que el combate moderno traen a los practicantes. Por tanto el Wing Chun Gu Fu CRCA se basa primordialmente en las aplicaciones prácticas de la técnica en vez de la tradición.

Como profesional de las artes marciales, Sifu Williams es autor de nueve libros concernientes a las teorías y aplicaciones prácticas del Wing Chun Gung Fu y ha producido más de cincuenta videos instruccionales que demuestran la variedad de técnicas y secuencias usadas en el linaje de CRCA. Él es también inventor del Octopus Dummy (Mono de madera de ocho apéndices) y ha sido presentado en múltiples ejemplares de variadas publicaciones de artes marciales como en la reconocida revista de Kung Fu Black Belt. Sus habilidades en las artes marciales lo han hecho famoso no sólo como maestro de Wing Chun sino que han impulsado su carrera como un reconocido guardaespaldas.

Sifu Williams prefiere ser llamado “Seef” en vez de “Sifu” o “See Fo”. Se ha convertido en un título de afecto y respeto entre sus estudiantes, reflejando una fuerte conexión a su guía y tutelaje como maestro en el arte del Wing Chun Gung Fu.

Sifu Williams considera a todos sus estudiantes como familia y él es reconocido por su ingenioso sentido del humor, generosidad, y habilidad para mejorar las habilidades de todos sus estudiantes tanto marciales como personales. Él es considerado como uno de los más dedicados y creativos instructores en el campo de las artes marciales.

Para Seef: Nosotros, tus estudiantes te queremos mucho. Gracias por todo lo que nos has dado. Estamos muy agradecidos por lo que de ti hemos recibido.